miércoles, 2 de octubre de 2024

Casos de Avistamiento - 1

 CASOS DE AVISTAMIENTO - 1




Donald J. Meiers - 1944 - Alemania.

Foo-Fighters - Esferas luminosas volantes.


El piloto norteamericano Teniente del 415 escuadrón de caza nocturna, de los Estados Unidos Donald J. Meiers oriundo de Chicago, en Diciembre de 1944 volaba en un avión “Beaufighter”, en una misión de penetración durante La Segunda Guerra Mundial en Alemania, acompañado del Teniente. Ed Schlueter (piloto), y Fred Ringwald (Inteligencia); cuando de pronto, observaron dos "bolas de fuego" volando a la par y muy cerca las alas de su avión, a una velocidad superior a 480 Km. por hora. Las "bolas" desaparecieron minutos después.

El avistamiento fue publicado el 2 de Enero de 1945 en "The New York Times", donde textualmente Meiers describe el incidente:

"Bolas de fuego rojo aparecieron y flanquearon nuestras alas mientras volaban a la par nuestra. Un segundo tipo de bola se desplazaba, en línea vertical de a tres, delante de nosotros, y un tercer grupo de cerca de quince luces iba a la distancia, con señales luminosas que se encendían y apagaban".

Meiers y sus colegas apodaron a estos objetos "Foo-fighters".

Este tipo de objetos fueron vistos también por los pilotos aliados en los países escandinavos y Japón, durante La Segunda Guerra Mundial, cuyos testimonios fueron publicados a principios de 1945, en la revista "Time".
En su momento, las bolas de fuego no presentaron signos de amenaza (según informes oficiales de la "milicia aliada"), y Estados Unidos públicamente supuso se trataban de “armas psicológicas”, de los alemanes.

Hay investigadores que piensan que en realidad los Aliados durante la guerra, no quisieron reconocer estar ante armas desconocidas para ellos, por cuestiones de estrategia que tiene que ver con cuestiones anímicas de los combatientes. Después de la guerra y habiendo capturado tecnología avanzada alemana, la resguardaron como secreto; por cuestiones de seguridad  ante el empuje militar de La Unión Soviética (Informe de Jo Chamberlain "El misterio de los Foo-fighters.
Estas armas, consisten en cañones magnéticos que lanzaban bolas de fuego, o el misil antiaéreo "Wasserfall", o los sistemas infrarrojos  de visión nocturna, según varios reportes como "Armas Secretas Alemanas" de Albert Ducrocq.

 Los Foo-fighters al menos los reportados por pilotos, hacían vuelos de seguimiento de los aviones, siguiendo direcciones de vuelo "inteligentes", lo que viene a complicar una respuesta al fenómeno observado; ya que en estos casos, hay que descartar un origen natural, así como según reportan los vencedores (los Aliados), no ocasionaban daños a sus aparatos. Esto último es muy posible que tenga que ver con una actitud de desinformación para que los medios asignaran a los Foo-fighters, un origen desconocido y extraterrestre, y no propiciar curiosidad sobre las nuevas armas obtenidas.


_____________________________


Kenneth Arnold - 1947 - Estados Unidos.
                       
Platillos volantes.


Kenneth Arnold, fue un comerciante de Idaho (venta de equipo contra incendio), en Estados Unidos, y también, piloto de aviones civiles.
El 24 de Junio de 1947 volaba sobre la Cadena “Cascade” en las inmediaciones del Monte “Rainier”, en el estado de Washington, buscando un avión C46 perdido; al mirar hacia el norte, vio nueve objetos volando en forma de "collar", a una velocidad estimada no menor de 2,570 Km/h. Algunos tenían forma de cúpula inflada, y otros con brillo metálico y forma de cacerola, pudiéndose observar estos por espacio de 3 minutos serpenteando entre las cumbres.

Dice Kenneth en un informe enviado al Comandante en Jefe de Wright Field. 

"Me resultó extraño no verles las colas, pero supuse que se trataba de algún tipo de aviones de propulsión a chorro. Decidí medir su velocidad, pues tenía dos puntos definidos que me permitían hacerlo; el aire estaba tan claro que era fácil ver los objetos, y determinar su forma y tamaño a casi 50 millas de distancia.

Volaban de la misma forma que he visto hacerlo a los gansos, como si estuvieran unidos en una formación diagonal...se desplazaban como platillos volantes.... Parecían mantener una dirección definida, pero aparecían y desaparecían tras las cimas de las más altas montañas. En aquel momento, su velocidad no me impresionó, pues sabía que nuestro ejército y fuerza aéreas tenían aviones muy rápidos. Mantenían una altitud casi constante; no parecían subir o bajar, como hubiera ocurrido de haber sido cohetes o proyectiles de artillería. Estoy convencido de que se trataba de algún tipo de avión, aunque en muchos aspectos, no se ajustaban a los tipos convencionales que conocía.

Aunque son muchos los observadores que han informado sobre estos objetos en Estados Unidos, son seis o siete los casos en que pude decir con pleno convencimiento que observaron lo mismo que yo; particularmente, los empleados de las tres “Western Air Lines” (Cedar, City, Utah).


Kenneth Arnold, era una persona respetada en su comunidad, y su avistamiento y detalles los confió a un periodista en el Aeropuerto de Pendleton, en Oregon, USA difundiéndose rápidamente en todo el mundo y obligando al Gobierno de Estados Unidos, involucrarse activamente en la investigación de este tipo de eventos. El avistamiento de Kennet Arnold, constituye uno de los más famosos casos de avistamiento OVNI hasta hoy día, y marca el inicio de la era moderna de los "platillos volantes".

Por su parte la Fuerza Aérea de Estados Unidos, opinó en su momento; que lo observado por Arnold, fue un espejismo.


_______________________________

Arthur G. Stansel - 1953 - Estados Unidos.
Estudio científico de naves extraterrestres accidentadas.



En Mayo de 1953, se efectuaron varias pruebas atmosféricas de armas nucleares en el campo de pruebas atómicas de Nevada, en Yucca Flat, y en Frenchman Flat.
Arthur Stansel, Ingeniero mecánico, adscrito para la Operación Upshot-Knothole por la base de la fuerza Aérea de Wright Patterson en Dayton Ohio, USA; estaba encargado de inspeccionar los efectos de la explosión de una bomba disparada desde un cañón atómico, y detonada sobre estructuras construidas en una zona establecida como zona de explosión. Stansel, afirma que encontrándose descansando el 20 de Mayo en Frenchman, recibió una llamada telefónica del director de pruebas, Dr. Doll; para invitarlo a realizar un trabajo especial al día siguiente, cosa que Arthur aceptó.

Stansel afirma que junto con otras quince personas, subieron a bordo de un avión militar volando con rumbo a Phoenix, Az. y después abordaron un camión con las ventanas "ennegrecidas" de tal suerte; que no era posible observar hacia afuera, realizando un trayecto de cuatro horas suponiéndose Stansel, que el destino era la zona de Kingman, en el estado de Arizona. Durante el trayecto, les fue informado por boca de un coronel de la fuerza aérea, que un vehículo secreto se había estrellado, y era menester realizar estudios de acuerdo a la especialidad de cada uno. Una vez que se detuvieron, Arthur Stansel narra lo siguiente:

"Desembarcamos del autobús uno por uno, mientras nos llamaban por el nombre y seguidamente nos escoltaban a la zona de choque. Me di cuenta que íbamos caminando hacia un vehículo en forma de platillo. Tenía 10 metros de diámetro y dos superficies convexas, arriba y abajo, que tenían unos 6 mts. de diámetro. El material parecía aluminio abrillantado.

La entrada de la nave estaba abierta, aparentemente por efecto del choque. Una luz venía de adentro, pero pudo haber sido instalada por la Fuerza Aérea. Mi trabajo era el de determinar a partir del ángulo y la profundidad del impacto en la arena, las velocidades horizontal y vertical en el momento del impacto. Este impacto hundió el vehículo aproximadamente unos 50 centímetros en la arena, lo que indicaba una velocidad de descenso de 6 metros por segundo, y una velocidad de avance de unos 100 nudos. Esto normalmente destruiría bastante un avión ordinario. En mi inspección no encontré huellas de aterrizaje, no había marcas de abolladuras en la superficie de la nave.

Concluido el trabajo, se realizó una entrevista por parte de los militares utilizando grabadoras, e informándoles que visitarían las respectivas bases, para verificar el reporte final”.
 


Comenta Stansel, que tres semanas después, se encontraba en un auto cinema en Dayton, donde vio un 
reportaje relacionado con los ovnis; donde volvió a ver al coronel que les habló en el autobús, informándole un pariente político, que este militar era jefe de protocolo del comando de equipo aéreo que también participaba en el documental, que esos trabajos formaban parte de la zona "Libro azul" de Wright Patterson.

Por otro lado, el titular de primera página del Prescott Arizona Evening Courier, del 22 de Mayo de 1953, publicó que platillos voladores habían sido vistos sobe una zona cerca de Kingman.

Este incidente es respaldado por tres declaraciones:

Bill Beers: A las 11 de la mañana del 21 de Mayo de 1953 vio platillos voladores en un campo de pesca en compañía del Sr. Temple, por espacio de 5 minutos. Los platillos eran discos blancos que saltaban como si alguien los manipulara, y se perdieron en dirección a Kingman. Cuando Beers regresó reportó el suceso a las autoridades lo ocurrido.

Frank Herrman: Declara Herrman que un señor de nombre Lloyd Hoffman, le contó que había visto un objeto grande de forma redonda como un platillo, chocar en el desierto, cerca de Kingman, Arizona. Según Hoffman poco después personal militar cerró la zona bloqueando los accesos.

Bob Agee: Informa haber recibido de boca de Lloyd Hoffman, la historia completa del incidente.

El 7 de Junio de 1973 Arthur G. Stansel, firma una declaración jurada que dice:

“Yo Arthur Stansel juro solemnemente que durante un trabajo especial que me fue asignado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos el 21 de Mayo de 1953, asistí a la investigación de un choque de un objeto desconocido en la vecindad de kingman, Arizona.
Alguien del equipo de especialistas, que alcanzó a ver el interior del objeto, vio dos sillas giratorias en una cabina ovalada, y una gran cantidad de instrumentos y pantallas.

Una tienda de campaña instalada cerca del objeto, albergaba los restos de único ocupante de la nave. Tenía 1.20 metros de altura, y una complexión café oscura; dos ojos, dos fosas nasales, dos oídos, y una boca redonda y pequeña. Estaba vestido con un traje metálico plateado, y en su cráneo llevaba una gorra del mismo material.

Certifico que la declaración arriba hecha es verdadera, por lo que agrego mi firma a este documento, este día 7 de Junio de 1973".
 

El documento fue firmado por Raymond Fowler como testigo, y entregado al Comité Nacional de Investigación de Fenómenos Aéreos (NICAP).

Arthur Stansel guardó el anonimato a toda costa, utilizando el nombre de Fritz Werner para hacer públicos los hechos, hasta que el investigador privado Harry Lebelson, dio con el documento jurado, siendo presentado a Raymond Fowler, quien lo confirmó como legítimo. Esto dio con la identidad verdadera de Fritz Werner: Arthur G. Stansel. 

Stansel hacia el año de 1990, en una entrevista, vuelve a recordar los hechos:

“No observé daño estructural en la nave, esta era metálica u apariencia metálica. Parecía como dos platillos volteados y superpuestos.
Tenía ventanas redondas a lo largo de su periferia, con una puerta abierta demasiada pequeña, para los estándares humanos.


Pude ver también un cuerpo que yacía sobre una mesa, bajo una tienda de campaña. No pude acercarme; porque no me lo permitían más allá de 8 metros. 
Uno de los compañeros logró acercarse y describió lo que vio: Era un humanoide pequeño, color café; con características similares al cuero. Tenía dos ojos, dos fosas nasales, dos orejas, y era bípedo. Vestía ropa color metálico, y un casquete metálico.

Después de estar aproximadamente dos horas en el lugar, nos llevaron en autobús y nos regresaron a Phoenix, Az. Durante el trayecto, nos hicieron jurar que no relataríamos a nadie este asunto; porque era altamente secreto".

En el 2024; Cristopher Mellon, ex subsecretario adjunto para la defensa de EEUU (presidencias de Clinton y Bush),  habla de que hubo un programa del gobierno , para estudiar un incidente de estrellamiento de un ovni, esto en Kingman, Arizona en 1953 (recuperación y estudio de tecnología extraterrestre). 
Esta declaración avala el reporte primario hecho por Stancel.


________________________________


Robert  Jacobs - 1964 - Estados Unidos.
     
Los ovnis interesados en los armamentos.



El Tnte. Robert Jacobs, inició en la armada con entrenamiento de oficial de artillería, promoviéndose en poco tiempo como instructor, y obteniendo clasificación de seguridad cinco A.
Una noche como oficial de guardia, recibió una carta de manos de un mensajero, que debía ser entregada al oficial de servicio en la barraca. La carta era para; "Ojos solamente", y debía entregarla y recoger recibo. El destinatario, estaba ocupado y ordenó que Jacobs entrara a las instalaciones con dos guardias de la patrulla naval. Fue entonces cuando Robert Jacobs pudo observar en el área de almacenamiento, una nave que según describe, tendría unos 10 o 12 metros de largo, y 4 o 5 metros de su parte delantera se estrechaba hacia atrás en forma de lágrima. Tenía un tinte azulado, y no se observaban junturas. Al entregar la carta y recoger el recibo, le ordenaron no comentar lo que había visto.

De 1963 a 1966 Robert Jacobs, se convirtió en oficial a cargo de la sección de instrumentación de Foto-Óptica en El 1369avo Escuadrón de Fotografía de la Base Vandenberg de la fuerza Aérea, en California, consistiendo su trabajo; en suministrar la fotografía por instrumento, para cada lanzamiento de misil en el Campo de Pruebas Occidental. Robert Jacobs fue llamado a participar en la instalación de equipo fílmico para obtener datos, y una vista lateral de todas las etapas del vuelo propulsado, cubriendo el programa establecido; fotografiaron un total de once lanzamientos del misil Atlas, en un período de tiempo de treinta días.

Robert Jacobs, asegura que días después de haber terminado el trabajo, recibió llamada del Mayor F. J. Mansmann con el ordenamiento de presentarse en sus oficinas inmediatamente. Informa Jacobs, que al presentarse, observó que habían dispuesto un proyector de películas en el recinto, el cual lo utilizaron para rodar la filmación de uno de los misiles Atlas; que se observaba con su cono explosivo de fogueo. 

El Mayor Masmann, le solicitó poner atención a lo que seguía: observándose en la película, como otro objeto entró en la toma, volando de izquierda a derecha acercándose a la cabeza del misil, maniobrando a su alrededor. El objeto en cuestión, describió una órbita alrededor de la ojiva explosiva que se dirigía hacia el Pacifico Sur, emitiendo cuatro destellos de luz dirigidos al proyectil, y saliendo de la toma. En ese instante la cabeza del misil funcionó mal, y descendió de su órbita en tumbos errando por centenares de kilómetros de su objetivo.
Según el testimonio de Jacobs; “la forma del objeto que había destruido el cono atómico de fogueo del misil, era la de un clásico platillo volador, de cuyo lugar muy cercano a la cúpula, había brotado los rayos de luz.

El Mayor Masmann concluida la exposición fílmica pregunto:

"Teniente Jacobs, dígame “¿qué diablos fue eso?, a lo que Jacobs respondió "parece que tenemos un OVNI". Masmann recomendó "Digamos que esto nunca ocurrió. Usted no debe mencionar nada acerca de esta secuencia a nadie. No necesito recordarle la seriedad de una infracción de seguridad, ¿no es cierto, Teniente?”. 

Robert Jacobs, decidió informar sobre el evento, posteriormente; porque jamás se le dijo que fuera clasificado como "secreto"; solamente se le dijo que era algo “inexistente”. Jacobs espera que la secuencia filmada sea dada a conocer ya que es parte importante del documento que con fecha 13 de octubre de 1964 fuera redactado bajo el título de "Operations Analysis Staff Study - Preliminary Report On Image Orthicon Photography From Big Sur", ya abierto mediante el acta de libertad de información preparada por Kingston A. George, donde habla sobre una anomalía de vuelo propulsor.


_______________________________


William Hermann - 1977 - Estados Unidos.
     
Negación y encubrimiento militar de los ovnis.



El 2 de Diciembre de 1977 a las 8:00 hrs. aproximadamente, William Herman fue despertado por un intenso ruido y retumbar que hizo vibrar el trailer donde vivía. Alarmado se asomó por la puerta observando un platillo de color plateado que sobrevolaba las torres de energía eléctrica, esto cerca del Río Ashley, Charleston, Carolina del Sur, en Estados Unidos.
El estruendo escuchado, fue equiparable al que produciría una descarrilamiento de trenes.

Herman un mes antes, había tomado varias fotografías instantáneas de un ovni con su cámara instamatic 126, y estas las había llevado a la base de la Fuerza Aérea de Charleston; concretamente al Capitán King, el cual alegó que lo que había fotografiado Hermann, era un Jet Phanton F4 de la Fuerza Aérea, en el que se apreciaba las alas y el estabilizador del avión. 
Herman sacó una ampliación donde aparecía el objeto ampliado con forma de disco, a lo que el Capitán King le recomendó solamente, olvidarse del incidente.
Más tarde el Departamento de Defensa de Estados Unidos informaría que los “Sky quakes” o retumbos (ondas de choque), escuchados por mucha gente en Charleston, eran debidos a los estampidos sónicos causados por aviones militares a propulsión.

El 22 de Enero de 1978, William Hermann logra una nueva fotografía en la que quedó capturada la imagen de un avión C-141 Starlifter con un OVNI muy cerca de la cola del avión. Más tarde, el piloto Sam Eskew informaría a Hermann, que toda la tripulación del avión había visto al OVNI.


______________________________


Caso Manises - 1979 - España.
  Acoso OVNI, a aeronaves civiles.



El 11 de Noviembre de 1979 despegó del Aeropuerto de Son Sant Joan en Mallorca, el avión tipo Supercaravelle, de la compañía aérea comercial TAE, vuelo JK-297, con destino a Tenerife de las Islas Canarias, con pasaje procedente de Salzburgo, Austria con 109 pasajeros. El piloto del avión fue el Comandante Francisco Javier Lerdo de Tejada, copiloto Ramón Zuazu, y mecánico, Francisco Javier Rodríguez.

Las condiciones atmosféricas eran en lo general buenas, con cielo despejado, y buena visibilidad. El avión remontó el vuelo a una altitud de 23,000 pies, y hacia las 23:10 horas el piloto recibió una comunicación de radio con una confusa información que algunos la equiparan como código Morse. El personal de cabina del supercaravelle, observó hacia la izquierda del avión, dos luces color rojo casi frente al avión, con alta velocidad y con rumbo de colisión.
El piloto solicitó insistentemente información a la torre de control, la cual no aportó respuestas satisfactorias; solamente informó que no se detectaba tráfico en el área, por lo que el piloto Lerdo de Tejada, subió el aparato a 28,000 pies; para evitar el choque. Las luces rojas también remontaron la altitud, colocándose a aproximadamente 500 metros del avión y acercándose peligrosamente. El piloto cambió el rumbo o dirección de vuelo en un orden de los 90 grados (horizontales), y con dirección hacia Valencia.

El comandante de la nave, dio alerta a la torre de control de Barcelona, sintiéndose acosado; y como el radar militar "Pagaso" de Torrejón de Ardóz no detectó ningún vuelo no autorizado, decidieron avisar al Escuadrón de Vigilancia Aérea de Benidorm (EVA 5). El supercaravelle al continuar siendo acosado muy de cerca por las luces, aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Valenciano de Manises, dejando las luces de seguirlo a solo 30 millas del aeropuerto.
El director general del aeropuerto Sr. D. Miguel Morlán, informó haber observado el objeto luminoso no identificado (OVNI), a 30º sobre el aeropuerto, siendo observadas las luces por numerosos testigos.
La torre de control, detectó en el radar hasta tres formas no identificadas, y se ordenó encender las luces de emergencia de la pista de aterrizaje, previendo un posible vuelo en problemas.

A las 2:00 horas en la Base aérea de "Los Llanos" en Albacete, se dio orden militar para interceptar una misteriosa luz en el cielo, utilizando un avión caza interceptor Mirage-1 con el Capitán Fernando Cámara a bordo. El Sr. Cámara volando a 1000 Km./hora, no podía restar distancia entre la luz observada y el avión, por lo que aumentó a 1,400 km/h con lo que pudo acercarse un poco más al objeto, observando un cuerpo de figura "troncónica".
El Mirage -1 duro persiguiendo al objeto 1:30 horas, y al cabo de este tiempo, agotó el combustible; por lo que tuvo que abandonar la encomienda.

Tiempo después, emergerían la sospechosa fotografía de José Ciment, del OVNI, tomadas desde Fornalutx. 
En 1980 Juan José Benítez publicaría el libro "El incidente en Manises", y en Agosto de 1994, El Ejército del Aire, desclasificaría el expediente del incidente, tras presiones y enconados debates: 

COMUNICADO OFICIAL DEL CUARTEL GENERAL DEL AIRE

Respuesta de la División de operaciones, Sección Espacio Aéreo con objeto de dar respuesta a la interpretación de Enrique Múgica Herzog:

"Las causas que obligaron a desviar la noche del 11 de Noviembre de 1979 a el avión Caravelle de la TAE no se debieron a ningún tipo de avión, ignorándose la naturaleza del objeto en cuestión, que bien pudo ser una ilusión óptica. Por otro lado es un hecho cierto que no se tuvo contacto radar con él, ni desde tierra ni desde el aire en ningún momento, lo que indica la inexistencia de un objeto sólido, en la zona durante el periodo de tiempo estudiado.

No hubo tres tráficos durante cuatro horas en el cielo español, sino la apreciación de unas luces de dudosa identificación que, en ningún momento se demostró que fuesen objetos consistentes, garantizándose que no era ningún tipo de avión, por lo que no puede calificarse de "tráficos".

No existió ningún aparato que obligase a un despegue de un F-1 desde Albacete, sino que fue la comunicación telefónica hecha desde Valencia sobre la observación de unas luces en la zona, lo que indujo al Jefe de Servicio del MACOM, a ordenar la salida del F-1 (Mirage) al objeto de comprobar si dichas luces correspondían a algún avión u objeto volante que, por otro lado, no había sido detectado por el radar de tierra".

Uno de estos trabajos de estudio de este caso, es el del Ing. Agrónomo Antonio Fernández Peris, que respalda la “Fundación Anomalía”, y que achacara las luces rojas a antorchas de quema de gas de la refinería de escomberra. y que fuera rebatido contundentemente por José Manuel García Bautista, y Rafael Cabello Herrero..


_____________________________


Paul Bennewitz - 1980 - Estados Unidos.
  
Interés de los ovnis, en el armamento nuclear.



Paul Bennewitz nació en Kansas, y estudió en la Universidad de Arizona, dirigió y administró su propia compañía en el ramo de la electrónica; la "Thunder Scientific Corporation" ubicada en Nuevo México, USA con especialidad en equipos de medición de humedad, así como la manufactura de sensores aplicables en el ramo de la medicina, y en usos militares como los misiles.

A Bennewitz se le ubica como un hombre inquieto, y participante de investigaciones relacionadas con los ovnis. En la década de los 70´s investiga junto con Gabe Valdéz, las mutilaciones de ganado en Nuevo México, y hacia 1980 se interesa en un caso de abducción y en el resultado de regresión hipnótica llevada a cabo por el Psicólogo Leo Sprinkle.

Entre el día 8 y 13 de Agosto de 1980 fueron avistados sobre la base Kirtland de la Fuerza Aérea de Alburquerque, Nuevo México en Estados Unidos, cinco objetos voladores no identificados por el personal de seguridad de almacenamiento de armas de Manzano. También fueron avistados por personal de los laboratorios Sandia, todo ello en el Cañón Coyote; que es zona restringida de pruebas de la base Kirtland. Los militares que avistaron los objetos fueron SSGT Stephen Ferenz, Alic Martin W. Rist, y AMN Anthony D. Frazier.

El personal informó, haber visto una luz que se desplazaba a gran velocidad, y al pasar por el “Cañón Coyote”, súbitamente paró. La luz aterrizó, para momentos después despegar verticalmente, y desaparecer a gran velocidad.
Otro caso al siguiente día, tuvo lugar en la misma área; tocándole a Russ Curtis, guardia de seguridad de Sandia; quién hacia las 00:20 horas conducía hacia el este de Cañón Coyote, e inspeccionaba una estructura, cuando una luz bastante brillante se situó cerca del terreno y detrás de la estructura. El guardia describe un objeto de tipo circular, y en forma de disco; entonces, estacionó el vehículo y se acercó con pistola en mano, súbitamente el objeto se levantó en vuelo vertical, y desapareció del campo visual a gran velocidad. 

Paul Bennewitz tenía una casa en el límite norte de la base de Manzano, y le fue posible filmar y fotografiar algunos vuelos de estos ovnis. Bennewitz reporta haber tomado casi 800 metros de película, y haber podido medir disturbios magnéticos, precisamente cuando los ovnis eran avistados.

Bennewitz dada una buena posición económica, y amistad con militares, se reunió el 10 de Noviembre de 1980 con militares de alto grado; miembros de la Oficina de Investigación de la Fuerza Aérea (AFOSI), entre ellos el Coronel Ernest Edwards, en un salón de conferencias en la base Kirtland, donde se expusieron los acontecimientos, además de presentarse un nutrido historial de registros de avistamientos de ovnis, desde 
décadas atrás.

Paul Bennewitz en Octubre de 1980, hizo contacto con un agentes de seguridad de la Ofcina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea; de nombre Richard C. Doty y a Jerry Miller director científico y consejero del Centro de Pruebas y Evaluación de la Fuerza Aérea (KAFB), a los cuales les informó sobre lo que el pensaba se trataba el fenómeno OVNI en el lugar: “Una amenaza en contra de la zona de almacenamiento de armas nucleares de Manzano”. 

Recogidas las pruebas y estudiadas, Jerry Miller comentó que sobre los objetos voladores no identificados observados; no podía haber conclusión sobre si representaban una amenaza para las zona de Manzano,y el Cañón Coyote, así mismo aseguró que la Fuerza Aérea, no estaba en posición de evaluar la información aportada.
La anomalía también llegó a oídos del Senador Harrison Smihtt, quien inquirió sobre la investigación, a lo que Richard C. Doty (AFOSI), se apresuró a informarle; que la AFOSI no se estaba encargando de investigar el fenómeno.

El senador Harrison Smithtt, perdió la reelección ante Pete Dominici, siendo el nuevo senador al que a solicitud de Bennewitz inició una nueva averiguación a la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea (AFOSI); quienes solo evadieron la solicitud del congresista, con recursos del orden de señalar faltas de seguimiento en los procedimientos oficiales, para la solicitud de información. 

En 1985 Bennewitz, vuelve a grabar y detallar nuevos incidentes de ovnis, y se vuelve a realizar una solicitud de información por medio del congresista Dominici; no obteniéndose ninguna clarificación del fenómeno, solamente la exposición de una recomendación en el sentido de reconocer por parte de los militares, la necesidad de conformar un panel científico que pudiera estudiar el fenómeno.

Poco después el Teniente Coronel Edwards afirmaría:

"Paul Bennewitz aportó material objetivo, que es útil para una investigación que podría estar en los más altos intereses de la seguridad nacional".

Posteriormente Paul Bennewitz, según sus propias palabras detectaría mediante un sistema de radar una señal que asegura haber capturado y descodificado, que contiene diálogos provenientes de la Base militar  de Kirtland, con la  participaban extraterrestres y militares.
Esto le hizo suponer que la base militar de Kirland, es en realidad una base de operaciones extraterrestre negociada con los Estados Unidos, en la que se otorga por parte de los terrestres un derecho de abducción.

Sumamente impresionado por lo siniestro de lo que él creía haber descubierto, sufre algunos problemas mentales, que lo obligan a buscar ayuda profesional.
Así mismo abandona la investigación privada también, por haber sido acosado constantemente por personal la Fuerza Aérea, según sus propias palabras.

Años más tarde (1990), en un Congreso de la MUFON, el Ufólogo y escritor William Moore diría al público asistente, haber sido agente desinformador pagado por los Servicios de Inteligencia de la CIA; dando a la comunidad ufológica información falsa. Para muchos, Moore está ligado a la información que recibía Bennewitz en su computador, aunque el desprestigio de Moore como realizador del fraude "Majestic 12" años atrás, inclina la balanza fuertemente para catalogarlo como un gran embustero, en que no es posible confiar.


_______________________________


Bob Lazar - 1989 - Estados Unidos.
        
Estudio de tecnología extraterrestre.



El 21 de Noviembre de 1989, fue presentado en un programa televisivo dirigido por George Knapp en Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos De América (KLAS TV), a un hombre con pseudónimo "Dennis", que dijo ser Físico, y haber trabajado con un OVNI de origen extraterrestre, en un lugar secreto militar llamado Groom Lake.
El interés del público no se hizo esperar, y "Dennis", tuvo que revelar su identidad días después como Bob Lazar quien esta vez abundó en toda clase de detalles, que lo hicieron punto de controversia, debate, y también famoso.

Bob Lazar asegura haber trabajado de forma eventual, en la investigación científica en el "Área 51" que ha sido lugar sede de diversas pruebas de aviones secretos como el “U-2”, y el "Aurora", y haber sido trasladado en avión y camión con cristales ennegrecidos hacia "Groom Lake" y la zona S-4; que sería un lugar secreto militar, destinado a la investigación OVNI dentro del Área 51. 

Asegura Lazar que para entrar a la zona, le otorgaron autorización especial para un civil, y portaba una identificación con las siglas MAJ-12, al parecer con referencia al proyecto de investigación sobre ovnis, llamado "Majestic-12".
Bob Lazar dice haber observado dentro de S-4, en recintos construidos dentro de terreno cerril, a nueve platillos voladores guardados en el hangar militar, y haber sido asignado a solo uno; para estudiar el sistema de propulsión, y específicamente, en el "reactor de antimateria" del OVNI.

Dice Lazar:

"La nave en cuestión se veía nueva; era un disco fino y delgado con una protuberancia superior. Tenía entre diez y doce metros, y cerca de cinco metros de altura; parecía haber sido sacada a presión de una gigantesca lámina metálica.

El interior y exterior de la nave era color aluminio opaco. Tenía corredores en el interior de la pared interior. Las sillas del disco estaban a solo unos treinta o treinta y cinco centímetros del piso; Parecían hechas para niños pequeños.
La meta del proyecto S-4, era la de tratar de ver si podíamos duplicar el sistema de propulsión con los materiales y la tecnología terrestre (Back engineering: Ingeniería retroactiva)."


Bob Lazar, afirma no haber visto ningún extraterrestre en esos lugares, teniendo un tiempo de estancia en S-4, desde Diciembre de 1988, hasta Abril de 1989 (cerca de 5 meses). 


Continúa Lazar:

"Los grupos asignados a trabajos en las naves, no cruzaban palabra, ya que era restringido a lo mínimo absoluto. 

El combustible de la nave que estudiaba, no existe en la Tierra, y no puede ser sintetizado porque es un elemento súper pesado; se requieren de unos 34 gramos (átomo-gramo), para echar a andar cada disco." 

Bob Lazar dejó el proyecto supuestamente por no querer estar involucrado en algo secreto, sin regulación, o control; ya que afirma las partidas de dinero para sufragar los gastos de investigación de ovnis, no rinde cuentas ni siquiera al congreso estaunidense (partidas negras). Esto sería respaldado posteriormente por los comentarios de Tim Weiner, corresponsal del diario "Philadelphia Enquirer" y ganador del premio "Pulitzer"; al afirmar que las partidas presupuestarias de "proyectos negros", ni siquiera El Pentágono las conoce. 

Tiempo después, salió a luz una supuesta filtración de información secreta conocida como "Documento Snowbird", que detalla el contacto extraterrestre con militares, así como habla de la realización de vuelos de prueba con naves extraterrestres recuperadas, que de ser verdad, respaldaría lo expuesto por Bob Lazar.

Lazar asegura que antes de su testimonio público, había desaparecido toda documentación que pruebe que es Físico universitario, y toda referencia de trabajos anteriores, y hasta el registro de nacimiento del hospital en que nació. 
El supuesto peligro de muerte que corre, según sus propias palabras, fue lo que lo empujó hacer pública la información sobre las actividades en S-4; ya que su asesinato, o desaparición; sería tanto como una prueba de que sus informaciones son verdaderas; por lo que en realidad la información aportada constituye según palabras; su “seguro de vida”.

En 1990 Lazar recibió copia de su forma W-2 del impuesto federal del Departamento Naval de Inteligencia de Estados Unidos, por trabajos efectuados en 1989.
Tiempo después de todo ello, ha sido encontrado en un viejo directorio telefónico el nombre de B. Lazar, junto con otros científicos y técnicos, como empleados en 1982 de "Álamos Meson Physics Facility".


_______________________________


Ovnis triangulares - 1989 -1990 - Bélgica.
               
    Intercepción militar de ovnis.



Hacia finales de 1989 y 1990, se vivió en el país de Bélgica una cantidad bastante grande de avistamientos de ovnis (más de 2000), con una particularidad especial: tenían forma triangular.
Estos objetos fueron vistos y reportados volando incluso a bajas alturas, y a velocidades también bajas, sin presentar ruido en su funcionamiento, siendo testigos de estos objetos mucha gente.

El avistamiento y detección mejor documentado, es "El caso estrella", ocurrido el 30 de Marzo de 1990 a las 23:00 horas:
El radar de “Gons” de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en la región de Wavre, registra un "eco", el cual es ratificado por personal de tierra.
A las 00:00 horas, dos aviones de combate F-16 salen de la base, con la orden de identificar el objeto más cercano, el cual es descrito por los pilotos al ubicarlo; como un triángulo con luces blancas dispuestas en los vértices, y una color naranja, en el centro. 

El objeto triangular “al darse cuenta” de los aviones militares, acelera de manera brusca; y según describen los pilotos interceptores el OVNI inicia un especie de juego girando, y acelerando repentinamente hasta 800 km/seg. y "acumulando una velocidad final de 2000 km/h.
Una hora después (13:00 horas), los cazas vuelven a la base abandonando la persecución.

Los ovnis triangulares en realidad no son novedad; ya que hay registrados varios incidentes anteriores, desde la década de los sesentas, y años después se siguieron presentando, inclusive en el país de México, y en América.
Un ejemplo de un caso posterior a la oleada de Bélgica es el siguiente caso:

El 6 de Enero de 1995 un avión Boeing 737 de la línea aérea comercial British Airways llevando la ruta de Milán - Manchester, se encontró sobre los Pennines, con un objeto volador de forma triangular.
Los pilotos del avión Capitán Roger Willis, y Primer Oficial Mark Stuart; observaron como el OVNI estuvo a punto de colisionar con el Boeing, pasando muy cerca por el costado izquierdo del avión.
El radar de Control de Tráfico Aéreo no captó el objeto, y la Civil Aircoraft Authority (CAA), en su investigación no logró encontrar explicación al caso.

Es de hacerse notar que en los años del 2001 y 2002, vuelven a observarse este tipo de ovnis, principalmente es el espacio aéreo europeo con mucha frecuencia; lo que le ha ganado en los medios ufológicos el nombre de “La nueva oleada de ovnis triangulares”.


____________________________________


Luces de Phoenix - 1997- Estados Unidos.
Avistamiento masivo.



Según reporte del "UFO Reporting Center" el 13 de Marzo de 1997 entre las 19:30  y las 22:00 hrs. varias personas en la ciudad de Phoenix, y Tucson Arizona, observaron aproximadamente seis luces en el cielo con formación triangular. Las luces en cuestión se desplazaban a gran velocidad y de manera errática.

Las luces fueron filmadas en su momento, y el suceso fue publicado al día siguiente por el diario "The Arizona Republic". 
Según Lynne D. Kitel, autor del libro "The Phoenix Lights", el 10 % de la población de Arizona observó las luces, y otras fuentes opinan que fueron aproximadamente diez mil personas.

Por su parte La Fuerza Aérea de Estados Unidos negó que las luces observadas tengan alguna relación con sus naves. El documental "The Phoenix Lights" presentado en Febrero del 2005 por la cadena informativa CNN, incluye el comentario de un militar de quien se guarda su identidad; quien asegura que las luces de Phonix no correspondan a un experimento militar secreto.

En su momento el gobernador del estado de Arizona, Sr. Fife Sigmenton ofreció una conferencia de prensa, optando por ridiculizar el caso, llevando incluso al escenario, un disfraz de alien. Tiempo después cuando dejó el cargo, ofreció disculpas y se sumó a las personas que vieron las luces, catalogando el caso como "algo procedente de otro mundo".


__________________________________






















No hay comentarios:

Publicar un comentario