STARCHIELD - EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS.
Starchild (Niño de las
Estrellas), es el nombre con que se le conoce al ”ser” que le
correspondió en vida, un misterioso cráneo encontrado, hace décadas
(Starchild Skull). El cráneo en cuestión; por el lado de los entusiastas
de los extraterrestres, podría ser la evidencia tangible de la existencia de
extraterrestres en el planeta Tierra, desde hace mucho tiempo. Por el lado de
los escépticos; solamente representa la evidencia de un niño antiguo, y enfermo.
El cráneo del Niño de las estrellas, junto con otra osamenta, fueron
encontrados en el año de 1930, en una mina subterránea cerca del Cañón Cooper;
una región ubicada en el suroeste del estado de Chihuahua. y
aproximadamente a 160 km. de la ciudad capital de Chihuahua, en el país
de México.
Los huesos encontrados por una adolescente, corresponden a un esqueleto muy pequeño, con un cráneo bastante extraño, junto a otro, de apariencia normal. Las osamentas fueron guardadas por años, hasta que pasaron a ser propiedad de Ray y Melania Young, en los años 90´s.
Finalmente, llegaron a manos de dos investigadores americanos; Lloyd Pye y Mark Bean, quienes promovieron una examinación y estudio de los huesos, en laboratorios como el “Trade Genetics CA” (USA), 2Institute Royal Holloway” ( Inglaterra), y se contó con la colaboración del genetista, Dr. Kem Paid, entre otros especialistas.
Lo que se obtuvo en los estudios de los cráneos (Starchild y cráneo
normal), tenemos lo siguiente:
- El cráneo Starchild,
corresponde a un ser de sexo masculino de 5 años de edad, que
vivió hace 900 años ( pruebas de carbono 14 y ADN, realizadas por el Dr. David Sweet de la University of British Columbia de
Vancouver (Canadá).
- De Starchild, se obtuvo el
ADN mitocondrial (herencia de la madre), mostrando su pertenencia al grupo
C, correspondiente a un grupo nativo americano. Es decir, que la madre de
Starchild, es un humano normal de aproximadamente 25 años de edad,
y que el grupo étnico corresponde al lugar donde se encontró.
- El ADN del adulto que estaba
a su lado (el cráneo normal), pertenecía al grupo A, otro grupo
distinto de nativo americano. Esto quiere decir, que el acompañante en la
cueva de Starchild, no era su madre.
- El ADN del núcleo celular del cráneo del niño, no fue posible extraerlo (herencia paterna), y por este motivo, no fue posible obtener el genotipo del padre. Cabe decir, que es más fácil obtener el ADN mitocondrial, que extraer el ADN del núcleo celular.
Los comentarios desprendidos de los análisis efectuados en 1999 y 2003, acarrean un sinfín de opiniones; entre los que se destaca el ofrecido por el director del equipo de investigadores; Lloyd Pye, que consiste en imaginar; que Starchild tiene madre humana y padre NO humano (extraterrestre); es decir, Starchild sería un híbrido de extraterrestre y humano, y se atreve a decir; que Starchild, tiene un 90 % de posibilidad de que sea un híbrido de extraterrestre, y con ello, se demostraría sobre la existencia de extraterrestres, en nuestro planeta.
Entre las características que reúne el cráneo del “Niño de las Estrellas”, y que hacen tener a la gente cierta tendencia a pensar que NO es un humano completo; es la morfología que presenta el cráneo; que resulta bastante extraña:
- Tiene la parte posterior
alargada, y aplanada.
- Presenta abultamientos simétricos, a los lados de los ojos.
- Las cuencas de los ojos son
superficiales, con una notable estreches, entre cuenca y cuenca.
- El "Foramen
magnum" (agujero inferior craneal, que permite el amarre con la
columna vertebral), se encuentra adelantado, casi en el centro de la
base.
- El grosor del hueso en
general, es mucho más fino que el de un cráneo normal, pero su dureza
es dos veces mayor.
Los creyentes, como Lloyd Pye (fundador del Proyecto Starchild),,asegura que la extraña forma del cráneo, no podía deberse a una malformación congénita; dado que esta ocurre en forma irregular; no como la que presenta el cráneo (regular), la extraña disposición de las cuencas oculares, y la ubicación del espacio para el entronque con la columna vertebral, no tendría nada que ver con enfermedades como la Hidrocefalia o la Progeria (envejecimiento prematuro).
Por su lado, los escépticos reflexionan, que en el estudio del cráneo en 1999,
se identificaron tanto cromosoma X como el Y; llegándose a saber el género del
Niño de las Estrellas (masculino), Si el cromosoma Y solo puede ser
aportado por el padre, este tendría que ser humano(XY), para poder
haber sido concebido.
Los creyentes por su lado, piensan que existe posibilidad de que un mestizaje ocurra, los extraterrestres masculinos también podrían aportar el cromosoma Y, a sus descendientes. También las madres extraterrestres, podrían tener cromosomas iguales a los humanos (XX). Los creyentes ven la capacidad craneana del Niño de las Estrellas como una evidencia de que el niño no era humano (1500 centímetros cúbicos). Los escépticos, anteponen el recurso de que la diferencia con un humano normal, no es la capacidad cerebral; pues esta sería generada a partir del agrandamiento craneal, propiciado por el exceso de líquido raquídeo en la cabeza (Hidrocefalia).
Por su lado las páginas de misterios, nos hacen saber que los pobladores
de estas regiones donde fue encontrado el cráneo; existen historias acerca de
que seres procedentes de las estrellas, habían dejado embarazadas a varias
mujeres que vivían en las aldeas. Al dar a luz estas, los criaban durante los
primeros años, para que tiempo después, los seres volvían por ellos, para
llevárselos.
Para ellos, la historia segura del Starchild, es la de un niño al que
escondieron en la cueva, para no entregarlo. La mujer encontrada junto, sería
una sirvienta de la familia, que le llevaba alimentos.
En el año 2010, La Fundación Starchild, informa sobre los nuevos datos obtenidos en un nuevo estudio:
El estudio se hizo en Marzo, y se han recuperado de nuevo el ADN mitocondrial, y una parte importante (342 pares de base), del ADN nuclear del Niño de las Estrellas (este último no se había podido recuperar en estudios anteriores). Con esta muestra fue posible comparar en el National Institue of Health (NIH), las secuencias (fragmentos) del ADN del Starchild, con las secuencias de nucleótidos, que abarcan el genoma humano.
La comparación arrojó que el Starchild (en las secuencias obtenidas), tiene un padre desconocido
genéticamente hablando; o sea no coincidente con el genoma humano. De
todas formas esto no es concluyente; es necesario hacer la secuenciación
del genoma completo, para saber a ciencia cierta, si el Starchild es de
procedencia humana, o desconocida. La fundación Starchild, invita a realizar
donaciones de dinero, para sufragar el costo de nuevos estudios especiales
al cráneo.
Escépticos como el Antropólogo forence español Alfonso Sánchez, comentan
socarronamente, que ese dinero es posible que sirva para la jubilación de Lloyd
Pye, y que las informaciones previas dadas por este, van desde el
ocultamiento de información, ignorar otras, y establecer falsedades de tal
grado, como errar hasta en el género obtenido del Niño de las Estrellas.
La leyenda urbana del Starchild, tiende a volverse un tanto
"maleable"; dado que sus detractores, tienen la manía interesada de
ignorar algunos aspectos importantes, y de dar "carpetazo”; concluyendo el
caso anticipadamente.
Por el lado de Lloyd Pye, es del todo objetable; el cómo desde el principio,
cree en que es un híbrido de extraterrestre, y de algún modo esta certeza
le provee de ganancias monetarias, como es ejemplo, sus conferencias en todo el
mundo, y su libro “Starchild”.
______________________________
Lecturas Recomendadas:
La Atlántida - El continente Sumergido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario